Filtros de partículas Adblue…

Que es el filtro de partículas, Adblue, FAP, etc…

¿Cómo funciona un filtro de partículas? Qué utilidad tienen, que estrategias lleva nuestra centralita para gestionarlo.

El filtro de partículas se encuentra en la línea de escape, colocado después del catalizador. Se trata de un filtro cerámico con una estructura de celdas en las que quedan retenidas las partículas de carbonilla.

Cuando la centralita del motor detecta que el filtro se está obstruyendo, activa el denominado ciclo de regeneración, que consiste en incrementar la temperatura de los gases de escape, realizando una inyección especial en la cámara de combustión denominada post inyección, o se emplea un aditivo llamado CERINA o ADBLUE.

Cuando los gases de escape alcanzan unos 600 °C, la carbonilla se quema, convirtiéndose en gas que puede atravesar las paredes del filtro, y el filtro autolimpia.

Que motores emplean filtro de partículas.

De momento, es necesario para todos los motores diésel que superen el límite actual de 0,03 gr / km de partículas que impone la normativa EURO IV, y con sistema ADBLUE para vehículos EURO VI, los motores de gasolina, además de catalizador actualmente equipa GPF un sistema similar al filtro de partículas.

Cada año las restricciones de la normativa se siguen endureciendo, así que los sistemas de anticontaminación evolucionan rápidamente.

Opciones de Filtro de partículas y Adblue.

Eliminación completa del sistema DPF, FAP, ADBLUE. (solo para competición y circuito cerrado)
Eliminación de errores electrónicos del sistema DPF, FAP, ADBLUE, GPF, EGR etc.
Sustitución del cartucho de filtro de partículas por uno nuevo.
Diagnóstico y reset del filtro de partículas, estrategias de limpieza.
Reparación de problemas de contaminación mediante el software de la centralita, cambiando las estrategias de funcionamiento.
También disponemos de soluciones para EGR, Lambdas, Catalizadores y cualquier sistema de contaminación.


Preguntas frecuentes FAQ.

¿Se infringen las normativas de contaminación?
Nuestro software a medida respeta los márgenes de contaminación del vehículo con los valores actuales y pasan la ITV sin ningún problema.

¿Se pueden solucionar problemas de gases en ITV?

Por supuesto, podemos solucionar problemas de opacidad alta, de CO alto, problemas de desviación de sonda lambda, etc….


¿Se hace todo mediante software?

Sí, en DOCTORCHIP no eliminamos ninguna pieza mecánica para dar solución a los problemas de anticontaminación de los vehículos, por eso desarrollamos nuestro propio software.

Opciones de Software.

  • Corrección de parámetros de contaminación de ITV.
  • Filtros de partículas, DPF, GPF, FAP, LAMBDA, ADBLUE, EGR, etc…
  • Diagnóstico de errores por contaminación.
  • Reparación de sistemas anticontaminación.
  • No es legal circular con vehículos tengan eliminado los sistemas de anticontaminación.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad